Formación

La plataforma Mindliven tiene como objetivo el desarrollo de competencias para afrontar el estrés y practicar mindfulness, a través de las últimas técnicas en gamificación complementadas con un conjunto de herramientas y recursos prácticos para facilitar la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo. Los contenidos se organizan en diferentes módulos. En el módulo introductorio (Módulo 1, unidad 1) se propondrán las competencias básicas relativas a cómo utilizar la plataforma. Se expondrán los conocimientos básicos sobre las principales definiciones conceptuales de estrés, sus causas, el mindfulness y la naturaleza (Módulo 1, unidad 2), con el fin de que los usuarios se familiaricen con estos conceptos clave. En el módulo 2, se pondrán a disposición de los/as usuarios/as actividades prácticas, incluyendo instrumentos para evaluar sus necesidades (Módulo 2, unidad 1), sesiones prácticas de mindfulness (Módulo 2, unidad 2), y también una colección de textos, documentos y enlaces útiles para los usuarios que quieran saber más sobre estos temas (Módulo 2, unidad 3). El módulo 3 estará dedicado al importante y necesario vínculo entre los/as trabajadores/as (como usuarios/as más típicos de la plataforma) y los/as directivos/as. Este módulo propone un/a facilitador/a dentro de la organización y explica su papel mediador. La plataforma también contará con una red de facilitadores basada en un foro abierto para debatir posibles cuestiones relacionadas con las temáticas tratadas. Dicha plataforma puede utilizarse de forma independiente como individuo o como miembro de una empresa de forma autodidacta. Además, puede hacerse un uso flexible de la plataforma, ya que incluye diferentes estilos de compromiso. Por ejemplo, dependiendo del tiempo disponible de cada persona, es posible elegir entre ejercicios más cortos o más largos. Un ejercicio regular es un tiempo dedicado para practicar una competencia, que dura unos 10 minutos. Un pequeño ejercicio es una experiencia breve para practicar una competencia, por lo que cabe más fácilmente en el día, y tiene una duración de 2 o 3 minutos. Una micropráctica es un ejercicio muy breve que dura sólo unos 15 segundos y que puede incluirse fácilmente en nuestro día a día.

PARA PARTICIPAR COMO EMPRESA – INTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN EL TRABAJO

Esta parte de las instrucciones es para los/as “facilitadores/as”. El/la Facilitador/a es la persona que guía a los/as empleados/as y a la organización en el proceso de aprendizaje para reducir el estrés y mejorar las prácticas de mindfulness basadas en la naturaleza en el entorno laboral. Las personas del Departamento de Recursos Humanos son las que mejor podrían desempeñar este rol. No obstante, empleadores/as, directivos/as, propietarios/as y supervisores/as de pequeñas y medianas empresas, después de completar el entrenamiento ofrecido en la plataforma, pueden también desarrollar esta función.

¡Gracias por asumir el papel de facilitador/a para su empresa!
En esta breve sección queremos explicarle cómo funciona esta formación y su evaluación, es decir, ¡los cuestionarios que usted va a rellenar! El proyecto “Entrenamiento de Mindfulness basado en la Naturaleza a través de Entornos Virtuales” (MINDLIVEN) pretende ofrecer una solución innovadora para gestionar el estrés laboral. El proyecto intenta ofrecer formación en Mindfulness basado en entornos naturales mediante el uso de entornos virtuales.

La plataforma está estructurada en lecciones de vídeo, que incluyen una parte teórica y otra práctica.
Antes de comenzar con las lecciones de vídeo, se formularán preguntas al/ la trabajador/a sobre el nivel de estrés percibido en su lugar de trabajo, el grado de familiaridad con las prácticas de meditación, el tipo de relación que mantiene con el mundo natural que le rodea; algunas preguntas pretenden medir los niveles de recuperación percibidos en el lugar de trabajo, y otras pretenden investigar la vida emocional del individuo, es decir, cómo controla, gestiona y regula sus emociones. La parte de elaboración del cuestionario durará aproximadamente 25 minutos.

Para participar como empresa, debe solicitar el Código de Empresa MINDLIVEN enviando un email a la siguiente dirección: ddimarco@us.es con el siguiente asunto: “Código de Empresa MINDLIVEN”.
Las respuestas proporcionadas son completamente ANÓNIMAS. Para garantizarlo, se solicitará a las/os trabajadoras/os que introduzcan dos códigos: uno personal, generado por ellos/as mismos/as mediante información personal genérica que el propio individuo conoce, y el Código de Empresa MINDLIVEN, que usted comunicará.

Si por razones de interés relativas al bienestar de la organización, su empresa está interesada en tener acceso a las respuestas de sus trabajadores/as, deberá enviar, necesariamente, una solicitud por email a ddimarco@us.es con el siguiente asunto: “MINDLIVEN – datos de empresa”.

Los datos se comunicarán de forma agregada. Si los/as trabajadores/as de su empresa que han participado NO son más de 4, los datos no pueden hacerse públicos, para asegurar el anonimato.

Gracias, ¡agradecemos mucho su participación!